Clínica San José
El edificio se encuentra en el límite noreste del barrio de les Escodines, fuera del núcleo más antiguo y junto a una zona edificada durante los años 60 del barrio de la Sagrada Familia. Su entorno inmediato está compuesto por casas de viviendas populares de principios de siglo y frente al convento de las Salesas y residencia de la tercera edad de las Hermanitas de los Pobres y un edificio para laboratorios médicos y residencia de enfermos. Todo ello en calles relativamente estrechas. Cabe destacar el conjunto de patios y aparcamientos interiores, que alejan los edificios de la clínica de los del resto del polígono y permiten ver las fachadas interiores.
Tipología/Elementos
La clínica de Sant Josep está formada por un conjunto de edificios de diferentes épocas y estilos, entre los que destacan el cuerpo principal y sus fachadas exterior e interior. En cuanto a la fachada exterior en la calle dels Caputxins, destaca el ritmo de las aberturas, que es igual en la planta baja y la primera planta y varía en la segunda y en la planta bajo cubierta. Las aberturas de la planta baja tienen marcos y dovelas de piedra con cadenas de sillares abujardados, el mismo material del zócalo. El resto de aberturas no tiene marcos y todas tienen arcos rebajados. El muro está enlucido y pintado y el paramento es de ladrillo. Entre la segunda planta y la bajo cubierta hay una línea de imposta resaltada en color blanco.
En cuanto a la fachada interior, es de estilo racionalista de posguerra y ha sido restaurada recientemente. Está resuelta en PB+4 y presenta un cuerpo central de planta semicircular como característica principal, junto a otro cuerpo más pequeño que funciona como módulo de circulación vertical. El muro está enlucido y las plantas están separadas por líneas de imposta destacadas en color blanco. Los ventanales son grandes y están dispuestos en grupos de tres ventanas a los laterales y una en la parte central. En la segunda y tercera planta hay balcones por el exterior de la escalera y la planta bajo cubierta está retranqueada y se aprovecha el espacio liberado como terraza.
En cuanto al interior se conserva una escalera con los materiales originales y una forma cuadrada característica, con puertas con grandes cristaleras, que todavía se utiliza para acceder a las habitaciones de las diferentes plantas.
Estado de conservación
- Exterior: Correcto
 - Fachadas: Correcto
 - Aberturas: En buen estado
 - Cubiertas: En buen estado
 - Jardines/entorno: Pequeña plaza y espacio de aparcamiento
 
Otras informaciones
Espacio disponible para aparcar









