CA  | ES

La Sèquia

Del río Llobregat nace la Sèquia, una obra de ingeniería civil medieval (Siglo XIV: 1339-1377) de 26,7 kilómetros que lleva agua a Manresa atravesando municipios como Balsareny, Sant Fruitós o Santpedor. Su agua sirve para regar los huertos, abastecer a las industrias de tintorería y a una población de más de 80 mil habitantes.

Tipología/Elementos

El recorrido tiene un desnivel de 10 m y un caudal de 1 m³/s y cuenta con 34 puentes de piedra y 70 pontarrones. Al principio de su recorrido, la Sèquia discurre bajo tierra, en un bosque de ribera, hasta que sale al aire libre. A lo largo de su trayecto, cuenta con aliviaderos por si baja demasiado llena. La Sèquia finaliza su recorrido en el estanque de reserva de l'Agulla, que entró en funcionamiento en 1974, y que tiene una capacidad de 200 millones de litros.

Además de los hortelanos o de los paseantes que siempre han seguido la sèquia, actualmente es una localización muy popular entre los deportistas.

Autoría

Arquitecto: Guillem de Catà

Estado de conservación

  • correcto

Relacionados