Casa Caridad
Edificio de estilo neoclásico, s.XIX (1857-59) situado al noreste del núcleo antiguo, dentro del Barrio del Remei, frente a la Plaza Cots. En medio de la plaza se alza este notable equipamiento como pieza que vertebra gran parte del barrio.
Tipología/Elementos
Edificio aislado, rodeado de jardín y situado en el centro de la ciudad, en la zona del ensanche ochocentista. Tiene un carácter monumental, de proporciones considerables y estilo clasicista. El sistema estructural del edificio se basa en muros de carga y forjado. El techo es de bovedilla cerámica y viguetas de acero laminado. Los muros de carga están hechos con bloques de piedra de 50 cm de grosor. La fachada principal presenta un cuerpo central un poco más elevado que el resto y una torre en cada extremo de la fachada. La decoración es de estilo neoclásico. En el cuerpo principal hay una portalada de medio punto, flanqueada por unas columnas adosadas con capitel jónico; remata el cuerpo un frontón triangular. El campanario es de espadaña. El resto de la fachada es también de línea muy clásica y regular.
La rehabilitación de los años noventa ha comportado un cambio radical en la fachada posterior, que en algunos tramos se ha sustituido por una pared de vidrio.
Autoría
Antoni Rovira i Trias, arquitecto
Estado de conservación
- Exterior: Bueno
 - Fachadas: Bien conservadas
 - Cubiertas: Bien conservadas
 - Aberturas Bien conservadas
 - Jardines/entorno: Bueno
 - Interior: Bueno. Interior transformado y modificado
 








