Centro cultural del Casino
Descripción del edificio modernista de principios del siglo XX (1906/1914) que fue construido con el objetivo de ser un casino durante la campaña de desarrollo del primer tramo del Paseo. Actualmente, el complejo se utiliza como biblioteca municipal.
ción de la página
Tipología/Elementos
El Casino es un edificio de grandes dimensiones, con la fachada alineada al Paseo, de planta rectangular y simétrica, que consta de semisótano, entresuelo y planta principal. El complejo está formado por tres cuerpos, el central más destacado y los laterales perpendiculares a él, articulados por dos escaleras situadas en ambos lados del cuerpo central, el cual sobresale formando una tribuna semicircular. Las fachadas son de composición simétrica, con una gran profusión de elementos decorativos de tipo historicista, clasicista y floral. La fachada principal y la posterior estaban rodeadas por unos jardines que ocupaban 84.000 palmos cuadrados.
El entresuelo es una modificación que se ajusta poco con el resto del edificio, realizada en el año 1917 por el arquitecto Josep Firmat con el fin de instalar un bar. En 1919 fue inaugurada la terraza que da al Paseo. En la sala principal del ala sur, la única que se acabó conforme al proyecto, se puede apreciar la rica decoración de tipo ecléctico y modernista.
Autoría
Ignasi Oms i Ponsa (arquitecto)
Estado de conservación
- Exterior: Bueno
 - Fachadas: Bueno
 - Entorno de protección: El frente del primer tramo del Paseo resulta bastante homogéneo y bien equilibrado debido al gran número de construcciones acomodadas que se erigieron en él.
 
Otras informaciones
Otras informaciones


