Fàbrica Nova
La estructura de esta fábrica ha representado y representa un hito en el paisaje urbano de Manresa. La posición estratégica, entre el barrio del Remei y las Escodines, cerca de la Vía de Sant Ignasi - Avenida de Bertran y Serra, le confiere un papel relevante como elemento identificador, no únicamente desde el punto de vista paisajístico y patrimonial, sino por su relevancia histórica y social. El conjunto de edificios y la misma valla que delimitaba el recinto industrial han formado parte del paisaje. Hoy, el proyecto de rehabilitación y de transformación a nuevos usos debe dar continuidad al tejido urbano que se ha conformado alrededor de la antigua fábrica, incluyendo las viviendas de los trabajadores que quedan al otro lado de la calle y que conforman una unidad tipológica característica en el modelo de vivienda obrera.
Tipología/Elementos
La obra de ampliación de los años 20 consiste en una gran nave de planta rectangular de 37 m de ancho y 54 m de largo, con cuatro torres que flanquean los extremos. En la planta baja y el primer piso se ubicaba la maquinaria, y en el sótano las instalaciones. La planta es diáfana, con cuatro crujías cubiertas con cerchas. La torre de la cara norte sobresale de la fachada lateral, y presenta un piso más que las otras tres torres, con la finalidad de dar mayor relieve a la entrada principal. Las aberturas son espaciosas y están enmarcadas con ladrillo, mientras que los paramentos están construidos con piedra. Edificio de líneas sobrias, de estilo modernista industrial.
Autoría
Arquitecto, Salvador Vinyals, tiene obras como la prisión Modelo o los teatros Tívoli y Novedades.
Estado de conservación
En rehabilitación.

















